jueves, 25 de febrero de 2010

¡No más diseño de a peso!

Buenas buenas. Hoy en el palabrerío iba a escribir sobre estos Tiocho que me atraviezan, o mejor, por los que acabo de cruzar. Pero me encuentro (y agradezco a Caro L.) con un articulo que me deja indignado con el pensamiento pobre y misero de ciertos personajes responsables de inventir bien dineros recaudados. Estoy hablando exactamente del tema que mi profesión - Diseñador grafico - atañe.

Muchos individuos, no se si es que piensan que no es importante o qué, no invierten en el trabajo de diseño de marca. Será que para ellos es muy fácil diseñar??? No es ctr+v y ctrl + c. Es acaso poner muñequitos ahí?? Es acomodar bien los cliparts??? NOOOOO!!! Para los que no lo saben, que quede claro: Lo que se vé del diseño, es decir, la imagen gráfica es solo el resultado del verdadero trabajo del diseño que es : investigar, adquirir conocimiento, interpretar, justificar, sintetizar, y otras cosas que en el momento no me acuerdo.

Bueno, ya que quedó clara mi posición deben saber que no me gusta diseñar por demanda ni diseñar por diseñar. Puedo asegurar que hablo por el gremio cuando digo que eso de que "dale algo sencillito, lo necesito para hoy", "acaso es muy difícil poner una foto ahi y un texto bonito y ya??", o la tipica: "usa la comic sans y ya!" no lo queremos leer ni escuchar más!! NO MAS DISEÑOS POR 10.000 PESOS!!! NO MAS DISEÑOS DE SAN NICOLAS!!!

(es el colmo de Postobón, empresa tan prestante y caer tan bajo)

Uf uf, creo que es suficiente introducción para el articulo de Francisco Jose Restrepo Quintero que recibí por correo, leanlo a continuación:

La Copa de U$20

Logo Copa PostobónHace unos días venía pensando que eso de Liga Postobón, suena a torneo ínter-colegiado, por lo tanto me dije: “Voy a declararme en desobediencia civil y voy a seguir llamándola Copa Mustang así los patrocinadores me pongan una demanda multimillonaria por no respetar su marca comercial”.

Bueno, con la imagen que llegó hoy a mis manos, he decidido que es hora de hacerme sentir. Claro, este blog apenas lo leen 1.000 o 2.000 personas según las estadísticas. Me imagino que en su gran mayoría hinchas de Santa fe, así que esto no llegará a manos del “analista” del fútbol, el señor Vélez. Antes que nada, les voy a regalar este enlace y es más, si alguno tiene 20 dólares va a poder utilizar el pictograma oficial del fútbol colombiano para promocionar su torneo de barrio.

Istockphoto.com es un banco de imágenes donde se pueden comprar gráficas vectorizadas o fotografías para usos privados o comerciales

Como ven, la plata del patrocinio que gastó Postobón se fue toda para el fútbol colombiano y no quedó ni un centavo para pagarle a unos publicistas decentes. A algunos nos pareció ridículo que hubieran utilizado el mismo pictograma para promocionar los cuatro torneos; más aún, nos pareció casi infantil que hubieran usado casi el mismo nombre. Después de ver esto me parece es infame que hayan hecho semejante despliegue de publicidad cuando estuvieron listos los isologotipos y los nombres del torneo. Claro, esto no es un problema de OAL, sino del incompetente que contrataron para darle vida al patrocinio que se ganó Postobón en circunstancias que a algunos nos dejan un sinsabor. Podría dedicarme páginas enteras a hablarLogosde lo que significa para los hinchas de otros equipos que la misma organización que es dueña de un equipo de fútbol sea la que patrocina el fútbol colombiano, pero no lo voy a hacer.

Y no lo voy a hacer no porque no crea que ese conflicto de intereses no existe ahí, sino porque a mí me parece que la solución es fácil: que vendan el equipo ese del que son dueños, que no les trae más que pérdidas y, además, les quita la imagen de organización seria. Estoy seguro que para Postobón es mucho más rentable tener el patrocinio del fútbol, que mantener un equipo. Además, que por otro lado yo prefiero que las cosas de nuestro país estén en nuestras manos y no en manos de extranjeros que no sienten identidad con ellas.

Pero acá el tema es otro, es la falta de originalidad y de decencia que tuvo el señor a cargo de la promoción y diseño de todo lo referente a nuestro rentado nacional. De RCN sabemos que los publicistas que trabajan para la organización son excelentes. ¿Quién puede olvidar la magnífica campaña expectativa de Los Reyes o en su defecto la de El Penúltimo Beso? Nadie, de hecho si recordamos el Factor X veremos un despliegue de creatividad propio del canal. Ya dieran otros canales por tener entre sus filas a publicistas de esa categoría. Con esto de los pictogramas y de los nombres, no me queda más que pensar que no son los mismos. No pueden ser. No me quiero imaginar la cara de disgusto que podría poner el señor Ardila Lulle si descubre esto. Gastarse millones en una campaña, para que el idiota al que contrata pague veinte dólares en una página y termine haciendo pasar el isologotipo como algo de su invención. Además que falta de decencia que todo el mundo pueda usar la misma imagen para promocionar lo que le dé la gana y que OAL no pueda demandarlos porque no tiene bases legales para hacerlo. Le hubiera salido mejor a la organización comprar el logo y arreglarlo en cualquier programa como Paint, para tal despliegue de originalidad no se necesita, ni siquiera, el PhotoShop.

NaranjitoA mí lo que me causa más pena es pensar que acá hay gente más talentosa, que tienen ideas y que no tienen que usar una página de Internet para hacer su trabajo. Me imagino que los señores que contrataron para esto se graduaron con honores y la dedicatoria de la tesis decía: “Gracias a CopyPaste por su apoyo durante toda nuestra carrera”. Espero que OAL arregle este esperpento de alguna manera; qué sé yo, ya que tienen una producción de tan alta calidad como Rosario Tijeras, pues que nos regalen un pictograma con la talentosa María Fernanda Yépez o con Natalia Jerez. Eso sí, que nos regalen algo con lo que nos sintamos orgullosos y podamos decir que fue hecho en Colombia, por que si no es así, dentro de poco la Mascota del fútbol será Naranjito 82 y nos dirán que es parte de la originalidad de sus publicistas para promocionar la venta de Naranja Postobón.

Francisco José Restrepo Jr.

martes, 2 de febrero de 2010

Damas y caballeros, mujeres y hombres-





"Es que ya se acabaron los caballeros!!" dicen algunas señoras y señoritas indignadas, con cierto aire de superioridad y sabiduría (o sabiondería?). Pues sí señoras, se acabaron, somos pocos, nos agotamos, nos estamos extinguiendo. Muchas se rasgan las vestiduras, otras se resignan, y algunas otras reniegan.

La razón por la que ya no hay caballeros es sencilla. No hay caballeros porque no hay damas. Es una ecuación igualmente proporcional. En la medida que haya damas volveremos a ver más caballeros. Es que una mujer no es dama solo por ser mujer. Así como un hombre no es caballero sólo por ser hombre.

Dejemos esa actitud machista - de parte de hombres y mujeres (sí, ustedes también)- de pensar que hay que ser condescendientes con las mujeres porque pobrecitas ellas, el sexo débil. JA!

Para ser más claro, voy con la anécdota:

En mi época de estudiante de diseño gráfico, madrugaba a abordar bus, con chaqueta porque estaba que llovía, con carpeta de cuarto de pliego para los trabajos, y maletín para los cuadernos. Estoy ahí aguardando el bus en el paradero, afortunadamente cerca a mi casa, donde puedo abordar un transporte libre de hacinamiento, donde hay sillas disponibles. Gracias a Dios porque no me equivoco, subo al automotor y encuentro un puesto para descansar un poco el maletín, chaqueta y carpeta sobre mis piernas. Seis o 7 cuadras más adelante el bus ya no tiene sillas disponibles y se sube una mujer de unos 28 o 29 años con un bolso mediano, el cual, por alguna razón le impedía a ella tener estabilidad mientras el bus arrancaba y frenaba como si estuviera estrenando discos o pastillas de frenos. Yo, cual caballero de dorada armadura, y casi sin pensarlo (debí haberlo pensado mejor ¬¬) me levanto y ofrezco mi silla... ¡Esa silla privilegiada en ese momento de escasez, la que me gané por haber madrugado y haber estado en el paradero en determinado espacio y tiempo!!!
...
Yo me levanto con mi chaqueta en una mano, carpeta en la otra y maletín en hombro. Alcanzo a cascar a mi vecino del lado derecho en el intento posteriormente fallido de no rozar la oreja de mi vecino del lado izquierdo con la punta de la carpeta. Fracaso totalmente en no agredir a las personas a mi alrededor. Pero no importa, debo ser un caballero. Me incomodo yo un poco, para que ella quede comoda y no se vaya a caer. Tranquilo, ella me ayudará a llevar mis elementos. Pero ella agradece y se sienta, acomoda su mediano bolso en sus piernas y mira el paisaje por la ventana. No sucede nada más. Solo que, habiendo madrugado, para irme cómodamente en el bendito transur, habiendo estado sentado con mis chécheres bien ubicados, me pongo de "caballero" con una "dama" y así llego maltrecho a mi destino. Gracias.

Muchas dirán al leer esto: tan quejetas, llorón, sea macho, o tendrán cualquier palabra despectiva para chantajear. Y quiero decir que no lo digo como queja, sino como explicación a muchas de las situaciones en que nos vemos expuestos los hombres. Situación de abuso, chantaje y manipulación de algunas féminas. De estas personitas podemos saber que están esperando siempre que el hombre se encarguen de ellas en casi todos los sentidos (casi siempre económico) porque pobres de ellas; pero es otra voz cuando les conviene, ahí sí se ponen a la par con el hombre en todo sentido.

Seamos claros en el rol, o van a ser sumisas, liberales o iguales que los hombres?Así podríamos tener claro como es que nos vamos a comportar todos, no? Personalmente voto por ser todos iguales, tener las mismas capacidades y reconocimientos (claro, hay excepciones de fuerza bruta).

Para terminar dejo este otro ejemplo para ser mas claro y que no vaya a ser malinterpretado:

Con hambre salgo al medio día de la oficina, a compartir taxi con mi compañera que también moría de hambre. Ambos intentando economizar y ayudando al otro en su economía (eso pensé). En eso sale un compañero en moto, que me alcanza a ver, mas no a mi compañera que estaba siendo tapada por una columna. El compañero se acerca para acercarme a mi casa: "¿para donde vas?" Le digo: "no, llevala a ell..." No acababa de terminar la frase cuando ella ya estaba montada en la moto, carcajeándose y burlándose diciendo: "jajaja coja taxi, Jorge, chao!! jajaja!" ¬¬

No hay caballeros porque no hay damas.

¿Hay algo más por decir?