lunes, 24 de enero de 2011

HACE FALTA ENSEÑAR A PENSAR



Hola muchachos, me inspiré de nuevo y aquí va otro articulín. Me perdonan lo coloquial a los que no estén acostumbrados. :D Pronto desde un .com ;) Si Dios lo permite. No olviden opinar y compartirlo en facebook con sus amigos.




Me pregunto muchas veces, en mi centro de pensamiento ambulante, MIO, por qué mucha gente no sabe jugar Tetris y no logran acomodarse de manera que no estorbemos los unos a los otros?? Una amiga me respondió firmemente: no sé, es sentido común.

También me pregunto qué piensan algunos (la mayoría ¬¬ ) de fotógrafos cuando les dicen a las personas que van a retratar cómo deben ubicarse, la cara que deben poner, donde se deben sentar y a que nivel deben inclinar su cabeza. ¿Con qué criterio lo hacen? Lo sé, deben tener su experiencia... Pero utilizan el sentido común realmente? O el criterio ya se convirtió en la formula mágica que siempre funciona y siempre funcionará? Algo mecánico, supongo. ¬¬

No hablemos más de fotógrafos, vamos a algo más general. Todos, o bueno, la mayoría que estamos leyendo este texto, hemos ido a la escuela o al colegio, sea un año, dos, tres o más (independiente si ha repetido curso o no), y nos hemos preguntado, nos preguntamos y nos seguiremos preguntando para qué sirve llegar a aprenderse que la capital de Suiza es Berna? Para qué si eso aparece consignado en los libros y fácilmente uno lo encuentra en Internet como acabo de hacerlo! Quien a estas alturas de su vida recuerda toooodo lo que le hicieron aprender de memoria en quinto año? Si mucho algunas vivencias... del recreo; o una que otra clase de cierta profesora. Pero de algo visto con una pizarra como apoyo visual.... Yo levanto la mano.

Bueno bueno, que me desvío del tema. No creo necesario tanta cosa que le enseñan a uno. Creo que deberian enseñar a pensar!! Por ejemplo, ¿no nos deberían enseñar en el colegio algo de semiótica, simbología, interpretación de imágenes, sonidos y de quien sabe que miles de cosas, experiencias se nos pueda presentar en la vida??

Toda una asignatura de ANÁLISIS. No tener una clase de español donde lo ponen a aprenderse "en Pamplona había una plaza en la plaza una esquina en la esquina una casa...". Por qué no estudiar desde peques al hombre (¡Antropología!)? Es decir, de pequeños somos principiantes, primíparos de humanos. Por qué quedarse en saber que tengo dos manos que sirven para colorear dibujos, dos pies para caminar, saltar y jugar, y que tengo una carita redondita que tiene ojos y nariz y también una boquita para hablar y reir? Vamos más allá! también somos pensantes, podemos reflexionar, contemplar nuestro alrededor, vamos al límite. Comprendamos para donde va el mundo en qué vivimos. Pensemos en lo que somos, por qué somos y a donde nos orientan cuando no tenemos mucho uso de mucha razón!

Eureka! Ya veo... De peques no tenemos mucho de razón, pues no conocemos de la vida, pero... ¿cómo podríamos saber qué es la vida si los maestros y tutores no enseñan lo que realmente es importante saber de la misma? Vuelve la burra al trigo: al neo profesional no le dan trabajo porque no tiene experiencia, y no tiene experiencia porque no le dan trabajo; al neo profesional independiente, el banco no le presta ( y de paso no merece ser asaltado en su necesidad) porque no tiene experiencia crediticia, y ésta ultima no la tiene porque nunca le han hecho préstamo. De niños y de jóvenes no pensamos más allá de lo que sabemos, precisamente porque no sabemos que hay más allá.

Me permito retomar algo que alguna vez escuché y que encontré de nuevo en Wikipedia: Las artes liberales. Les comparto esta cita y que sirva como gancho para que lean el resto, es interesante:

"El concepto de arte liberal, heredado de la antigüedad clásica, hace referencia a su cultivo por "hombres libres" en oposición a las "artes serviles". El término artes liberales designaba los estudios que tenían como propósito ofrecer conocimientos generales y destrezas intelectuales, antes que destrezas profesionales u ocupacionales especializadas llamadas Artes Manuales, o Artes Menores."

Aquí el link para el resto de la información: http://es.wikipedia.org/wiki/Artes_liberales


Estas artes liberales quisiera recuperar, con alguna que otra modificación para nuestro tiempo moderno, pero aprenderíamos a pensar!. Vos qué pensás?

2 comentarios:

  1. SEMIÓTICA¿?¿?¿?¿..... LO QUE DEBERIAN ENSEÑAR ES ESO ENSEÑAR!!! SIMPLE....

    ResponderEliminar
  2. podría dar como resultado un cambio de actitud o un comportamiento....UMMMM PS EN REALIDAD COMO ES LA FORMA EN QUE EL SER HUMANO MANEJA TODO LO QUE LE RODEA... PS LA CASA ES DONDE EMPIEZA TODO......UY DE RAZÓN ESTAMOS PERDIDOS!!!,,,,,Y CADA VEZ MÁS PERDIDOS...... POR QUE CADA VEZ AUMENTAN LAS "FAMILIAS FELICES" REALIDAD DE LA HUMANIDAD, PERO SIN EMBARGO LOS NIÑOS SON "FELICES"... DEJADLOS ASÍ... LA NIÑEZ ES LO MEJOR.... ADEMÁS NI SE AMARRARME UN ZAPATO A LOS DOS AÑOS VOY A SABER DE SIMBIOSIS!!!! A LOS TRES O QUE¿?¿?¿

    ResponderEliminar

..