jueves, 21 de enero de 2010

Tendiendo la mano mocha a Haití.



Vuelve y juega Haití... Vuelve y tiembla.
Quiero decir varias cosas... Creo que empezaré por expresar mi preocupación por el mundo y su futuro que pienso que está directamente relacionado con nuestra posición frente al medio ambiente, pero bueno, mientras se pueda hay que ahorrar agua, no arrojar basuras y bueno, el resto de cosas que todos sabemos. A lo que vinimos... Después de 10 dias del terremoto de Haití, vuelve y tiembla... 6.1 en la escala de Richter!!!

Afortunadamente ya los paises han hecho llegar las ayudas que muchos hemos enviado a través de la defensa civil y cruz roja en el caso de Colombia.

Muchos de los Haitianos de puerto principe, estén donde estén, sentados bajo un árbol llorando, o parados en una esquina viendo a quien robarle comida, o acostados en una camilla esperando que amputen sus extremidades, inclusive quienes estan bajos los escombros durante 10 días, todos están conectados al facebook. Claro!! Éstas personas estan con su dell o su iphone en la mano en contacto con el mundo!! Como allá hay wi-fi... Estan pendientes de cada grupo creado a favor de ellos, porque con cada persona que haga click sobre "hazte fan" o "únete a este grupo" a ellos les llega un pedazo de pan! qué belleza! qué maravilla!

Grupos como "UNIDOS POR HAITI", "AYUDEMOS A HAITI", "Haiti Needs Us, And We Need Haití", "Haiti Needs Us", "Together for Haiti",entre otros sirven para nada!! Más bien mandemos agua, alimentos no parecederos, pañales, ropa, hasta médicos voluntarios estan llevando gratis las aerolíneas!

Uy!! Es que el tema es tan largo como ancho!...

Hace dos días iba conduciendo hacia el trabajo, y haciendo zapping con las estaciones radiales y sus programas de la mañana, me quedé en La X de todelar pues estaban hablando con alguien de la defensa civil (creo, porque ya habian empezado) que estaba informando qué artículos se podia donar y en qué forma. Realmente pensé que era algo serio. Pero la sorpresa fue para los oyentes cuando el entrevistado dijo que no era conveniente enviar medicamentos no recuerdo por qué razón porque lo que sigue fue lo que se me quedó en la cóclea incrustado y resonando: uno de los entrevistadores interrumpió la explicación para preguntar si se podía enviar Viagra, no suficiente con lo burdo del tono y del comentario, se echa a reir a carcajadas!!

...

No puedo decir más acerca de la entrevista, pues apagué el radio preferí silbar hasta mi sitio de trabajo.

Es que si vamos a ayudar de alguna forma, informando, llevando, donando, lo que sea... hagámoslo y bien. Pero por favor, no tendamos la mano mocha a la gente necesitada.

2 comentarios:

  1. Es verdad, lo importante no es mostrar al mundo nuestras "buenas intenciones", sino q si son de verdad, de alguna manera nuestra iniciativa pueda ayudar a estas personas q en este momento tanto lo necesitan, no solo porq un dia nos puede llegar a pasar a nosotros, sino porq independientemente de eso las divisiones entre los paises, debe ser solo algo politico, geografico, lo q sea... pero nunca social, no nos podemos olvidar q sin importar la ubicación todos estamos compartiendo el mismo mundo y una situación como esas nos debe unir a todos, ya q otras cosas no lo hacen. Es mejor no hacer nada, q hacer algo q no sirva para nada, y q además haga creer a los demás q uniendose a esas "causas" (grupos) ya estan haciendo mucho!!
    Laura

    ResponderEliminar
  2. aishhh tenes razon... y viste lo d ayer??? la policia mató a un joven haitiano, porq supuestamente habia saqueado de las ayudas, 5 sacos d arroz.. muchos infelices desgraciados.. como si el hambre fuera delito... no se si serían los gringos o q.. con esa cantidad d tropas q enviaron. ams.

    ResponderEliminar

..